
PLASTIBOR S.L. es una empresa dedicada desde 2003 a la transformación de plásticos por procesos de inyección. La producción se divide en materiales Termoestables y Termoplásticos.
PLASTIBOR S.L. proporciona un valor añadido durante todo el proceso: diseño de moldes, diseño de piezas (CAD / CAE-CATIA), simulación con el MOLDFLOW, selección de materiales, diseño de herramientas y control de producción, homologación de piezas y fabricación y montaje.
Contacto
Parque empresarial Boroa. Parcela 2C-1. 48340 – Amorebieta (Bizkaia)Plastibor, la pyme vasca para la transformación de plásticos técnicos para el sector eléctrico y de automoción
Con sede en Amorebieta, la empresa ha consolidado su crecimiento apostando por la innovación, la calidad y la eficiencia productiva en mercados altamente competitivos.
En el polígono de Boroa, en Amorebieta (Bizkaia), se encuentra Plastibor, una compañía que en apenas dos décadas ha logrado posicionarse como uno de los referentes en Euskadi en la transformación industrial de plásticos técnicos y materiales termoestables. Su especialización en procesos de inyección para sectores tan exigentes como el eléctrico o el automovilístico ha sido clave en su consolidación.
Fundada en 2003, Plastibor nació con una clara vocación industrial y una estrategia basada en la calidad del producto, el servicio al cliente y la mejora continua. Hoy, tras más de 20 años de trayectoria, su centro de producción se extiende en más de 8.000 metros cuadrados entre sus dos plantas, emplea tecnología de última generación y ha multiplicado su capacidad de transformación de materias primas técnicas como poliamidas, policarbonatos o BMC (Bulk Moulding Compound), un material que combina poliéster con fibra de vidrio.
Termoplásticos y termoestables: doble capacidad productiva
La compañía divide su actividad en dos líneas de negocio complementarias:
Por un lado, la transformación de materiales termoplásticos técnicos, como PA, PC, PBT o ABS, con aplicaciones en el sector eléctrico, energético, automoción y ocio. Para ello, cuenta con 21 máquinas de inyección y una capacidad de consumo anual de más de 2.200 toneladas.
Por otro, la inyección de materiales termoestables, especialmente BMC, donde es una de las empresas vascas más reconocidas por su volumen y por la calidad de su fabricación. Este material es utilizado en componentes eléctricos, transporte ferroviario, automoción y equipamiento doméstico, gracias a propiedades como la resistencia térmica, la estabilidad dimensional y el aislamiento eléctrico. En este apartado, Plastibor opera con 7 máquinas especializadas y una capacidad de consumo de 1.300 toneladas anuales.
Un modelo basado en la innovación
El crecimiento sostenido de Plastibor ha sido posible gracias a un modelo organizativo sólido y a una inversión constante en medios técnicos y humanos. Desde su certificación ISO 9001 en 2007 hasta la obtención del exigente estándar IATF 16949 en 2020, la firma ha sabido incorporar herramientas avanzadas como sistemas de gestión de almacén inteligente (Warehouse Mobility) o soluciones MES para control de producción en planta.
Además, la empresa ha seguido incorporando maquinaria de alta capacidad y precisión, como equipos de medición tridimensional o nuevas líneas de producción para dar respuesta a la creciente demanda de sus clientes.
Fases de trabajo estructuradas y orientadas al cliente
Uno de los elementos diferenciales de Plastibor es su enfoque metodológico en el desarrollo de producto, que sigue una hoja de ruta clara desde el diseño inicial hasta la industrialización final. La compañía trabaja en cuatro fases bien definidas: diseño, desarrollo de moldes y procesos, industrialización, y finalmente homologación y validación. Todo ello acompañado por equipos multidisciplinares formados por personal técnico, de calidad y producción que actúan de forma coordinada con el cliente.
Una historia de crecimiento sostenido
Desde sus inicios, Plastibor ha llevado a cabo una expansión planificada. Comenzó en 2003 con apenas dos máquinas de inyección, y en solo cuatro años ya había trasladado su sede a las actuales instalaciones de Boroa, ampliando progresivamente su capacidad productiva.
El año 2019 supuso otro hito con la apertura de una planta específica para termoestables (2.400 m²), reforzando su posición en mercados como la distribución eléctrica y la automoción.
Compromiso con la sostenibilidad y el talento Bajo su lema “acompañar al cliente con soluciones sostenibles y eficientes”, Plastibor ha integrado en su cultura valores como el compromiso, la integridad, la tolerancia y el desarrollo. Esta filosofía también impregna su política de gestión de personas, orientada a atraer y retener talento cualificado en un contexto de alta demanda en perfiles técnicos.
Presente competitivo, futuro ambicioso
Plastibor no oculta su ambición por seguir creciendo. La compañía trabaja actualmente en nuevas soluciones de alto valor añadido, con procesos más sostenibles, optimización energética y un uso cada vez más avanzado de materiales técnicos para sectores como las energías renovables o la movilidad eléctrica.
Con su posicionamiento en mercados nacionales e internacionales, y su integración en AVEQ-KIMIKA, la Asociación Vasca de Empresas Químicas, Plastibor representa el modelo de pyme industrial vasca que apuesta por la innovación, la calidad y el desarrollo de un tejido económico sólido, competitivo y con futuro.