Curso KIMIKA de excelencia:
Formación para la excelencia en el desempeño de los Consejeros de Seguridad para el transporte
(Curso Presencial Bonificable)
Transcurridos ya más de 20 años desde la institucionalización de la figura de “Consejeros de Seguridad” en las empresas, tanto industriales, como transportistas son plenamente conscientes de cómo está obligación legal ha servido para centrar la atención de las compañías en un área específica y cómo ha mejorado la seguridad de las operaciones.
Como todo ámbito profesional, para las personas que ejercen estas funciones es imprescindible una actividad periódica de formación continuada, un ámbito que no se puede cubrir con la preparación de los exámenes de renovación del título cada cinco años, demasiado centrada, por desgracia, en la mecánica del propio examen… algo, por otro lado, lógico por la necesidad de aprobar la prueba de renovación.
Antes esta necesidad, hemos planteado a Antonio Gómez, el formador de referencia en Mercancías Peligrosas de la asociación, realizar un curso extendido en el tiempo, específicamente destinado a la formación continua de los consejeros y al desempeño excelente de sus funciones, muy centrado en aspectos que generan dudas de manera habitual en las empresas, pero con flexibilidad para plantear en cualquier sesión, cualquier tema que les preocupe a lo largo del año.
Este curso se celebrará únicamente en modalidad presencial, en las oficinas de CEBEK de Bilbao.
OBJETIVOS:
Adquirir, mediante la formación y el intercambio con otras empresas, los conocimientos necesarios para:
- Realizar un trabajo excelente en el asesoramiento a la empresa en la carga, descarga y transporte de mercancías peligrosas.
- Conocer prácticas de gestión con profesionales que realizan las mismas tareas para otras empresas.
- Mantener un foro periódico para la puesta en común de dudas y problemas en la gestión con la colaboración de un experto.
DIRIGIDO A: Consejeros de Seguridad en ejercicio.
IMPARTE: Antonio Gómez, experto de referencia en Transporte de Mercancías Peligrosas.
PROGRAMA:
32 horas presenciales.
16 de marzo, 09:30 h – 13:30 h |
Planificación del trabajo del consejero.
|
20 de abril, 09:30 h – 13:30 h |
Estructura del ADR; Clasificación de mercancías peligrosas; Disposiciones particulares de las diversas clases; Lista de mercancías peligrosas; Exenciones: Por embalado en cantidades limitadas o por disposiciones especiales. |
11 de mayo, 09:30 h – 13:30 h |
Disposiciones relativas a la utilización de los embalajes y de las cisternas; Metodología para el envasado / embalado de las mercancías; Características de los embalajes; Marcado y etiquetado de los bultos; Empleo de sobreembalajes; Exenciones relacionadas con las cantidades transportadas por unidad de transporte |
8 de junio, 09:30 h – 13:30 h |
Documentos de transporte en relación con el ADR: Carta de porte, Instrucciones escritas para el conductor, Certificado de aprobación del vehículo y Certificado de formación del conductor. |
6 de julio, 09:30 h – 13:30 h |
Disposiciones relativas a las condiciones de transporte, la carga, la descarga y la manipulación: Transporte en bultos, transporte a granel y transporte en cisternas Señalización de los vehículos. Requisitos del transporte multimodal. |
7 de septiembre, 09:30 h – 13:30 h |
Disposiciones relativas a las tripulaciones, al equipamiento, y a la explotación de los vehículos; Errores más comunes detectados en inspección en carretera; Sanciones más comunes. Recursos y gestión de procedimiento sancionador |
5 de octubre, 09:30 h – 13:30 h |
Pautas para la formación del personal implicado en carga y descarga. |
9 de noviembre, 09:30 h – 13:30 h |
Procesos de compra de transporte: contrato de transporte, qué pedir a las agencias de transporte, trabajo con autónomos y coordinación de actividades.
|
En cada sesión, el programa estará abierto a las sugerencias de los asistentes para tratar otros temas propuestos en una sesión distinta o temas no propuestos.
Lugar: Sede CEBEK – (Gran Vía, 50 – 5º – 48011 BILBAO)
Esquema cada convocatoria:
- 09:30 h – Recepción y explicación del tema por parte del ponente.
- 11:15 h – Descanso.
- 11:30 h – Debate e intercambio sobre el tema propuesto.
- 13:00 h – Espacio para dudas de otros aspectos planteadas por los asistentes.
- 13:30 h – Fin de la jornada.
INSCRIPCIÓN:
- El precio del curso será 450,00 € para asociados y 1.080,00 € para no asociados (+IVA).
- Se establece un número mínimo de 6 asistentes y un máximo de 15.
- En este momento, este curso tiene [3] plazas reservadas, pero, en todo caso, el próximo 9 de marzo, con plazo de 1 semana para la primera sesión, se confirmará la celebración del curso o bien su cancelación, procediéndose con la devolución de las cuantías recibidas.
- La documentación de los cursos se distribuiría con antelación, exclusivamente en formato digital.