FORMACIÓN BÁSICA
1. Titulación universitaria (Licenciatura, Grado, Diplomatura), relacionada con:
Químicas, ciencias ambientales, ingeniería química, ingeniería industrial, ingeniería
eléctrica, ingeniería mecánica, o similares.
2. Titulación grado superior, relacionado con: Químicas, ciencias ambientales o similares.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA - OBLIGATORIA
• Técnico superior en prevención de riesgos laborales
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA - RECOMENDABLE
• Relacionada con normas de gestión tipo OHSAS 18001, ISO 45001, 9001, 14001, 50001,
22001.
• Relacionada con la normativa de seguridad industrial (SEVESO, APQ, EP, CI,…)
• Relacionada con el transporte de mercancías peligrosas por carretera (ADR).
• Inglés (nivel medio)
EXPERIENCIA LABORAL
5 años en puestos relacionados con la seguridad laboral y la seguridad industrial, actuando
como técnico de prevención tanto en campo como en labores de gestión y organización.
FUNCIONES DEL PUESTO
En dependencia de la dirección técnica de planta, se responsabilizará de las cuestiones
relacionadas con la seguridad laboral y la seguridad industrial de la planta.
Asumirá funciones organizativas, de gestión, formación/información y participación tanto en el
ámbito de la seguridad laboral (coordinación con el SPA (área técnica y área de salud), ERL,
investigación de accidentes, inspecciones de lugares de trabajo, recurso preventivo, CAE, EPIs,
comité de seguridad, etc.), así como en el ámbito de la seguridad industrial (inspecciones
reglamentarias, aplicación de normativa industrial como SEVESO, APQ, EP, etc.)
Se relacionará con agentes externos de distinto tipo, SPA, OCAs, proveedores, etc.
Se hará cargo del sistema de gestión de seguridad laboral y prevención de accidentes graves
de la empresa.
Relación directa y de soporte con todos los departamentos de la empresa.
OTRAS COMPETENCIAS/APTITUDES
• Gestión de personas.
• Trabajo en equipo.