El secretario general de la Asociación Vasca de Empresas Químicas (AVEQ-KIMIKA), Luis Blanco Urgoiti, participó el pasado 7 de mayo en la jornada de sinergias TKgune organizada por Tknika en el centro de FP CIFP Zornotza LHII. Durante su intervención, defendió la importancia industrial y económica del sector químico en Euskadi, subrayando tanto su carácter estratégico como los desafíos a los que se enfrenta, entre ellos la necesidad de mantener un ritmo de innovación constante para asegurar la competitividad y la persistencia de las empresas, un reto especialmente complejo para las pymes.
En el marco del programa TKgune —una iniciativa impulsada por Tknika para estrechar la colaboración entre la Formación Profesional y las empresas a través de proyectos de innovación aplicada—, la jornada reunió a profesionales docentes de sanidad, química y atención a personas de una veintena de centros educativos de Euskadi.
Luis Blanco Urgoiti abrió su intervención situando al sector químico como uno de los pilares industriales del País Vasco, tanto por su contribución a la economía como por su papel transversal en la cadena de valor de múltiples industrias. “Desde 1977, AVEQ-KIMIKA ha trabajado para ayudar a las más de 120 empresas químicas vascas asociadas en un firme compromiso por la seguridad, la sostenibilidad y la innovación”, afirmó ante los asistentes.
Durante su presentación, Blanco Urgoiti hizo hincapié en los retos de presente y futuro del sector, y señaló especialmente la dificultad creciente para incorporar perfiles técnicos. “Necesitamos reforzar los vínculos con la Formación Profesional para formar a los profesionales del mañana, y programas como TKgune son clave en esa tarea”, subrayó.
Además de su ponencia, el representante de AVEQ-KIMIKA participó activamente en un Grupo de Trabajo con personal docente de centros de FP de toda la CAPV, donde se debatieron necesidades del sector, ideas y posibles soluciones para futuros proyectos de innovación aplicada entre centros y empresas. El encuentro finalizó con una sesión de conclusiones en la que se recogieron aportaciones prácticas para reforzar la colaboración entre la industria y la formación técnica.
AVEQ-KIMIKA, en nombre de las pequeñas y medianas empresas del sector en Euskadi, valora especialmente las oportunidades de encuentro y colaboración con profesionales de la educación y la innovación, porque para aquella, la colaboración público-privada es esencial, especialmente con un ecosistema tan innovador como ha demostrado ser la FP vasca.