Coordinación de actividades: AVEQ-KIMIKA producirá un vídeo conjunto para la recepción de contratas en las fábricas.

AVEQ-KIMIKA lleva ya años trabajando en mejorar la coordinación de actividades empresariales que se produce cuando trabajadores de contratas acceden a las fábricas de la asociación. “Mejorar”, tanto en reducir los riesgos y los incidentes, como en mejorar la eficiencia de los procedimientos, usualmente muy burocráticos y facilitar el cumplimiento de los requisitos legales que […]

AVEQ-KIMIKA lleva ya años trabajando en mejorar la coordinación de actividades empresariales que se produce cuando trabajadores de contratas acceden a las fábricas de la asociación. “Mejorar”, tanto en reducir los riesgos y los incidentes, como en mejorar la eficiencia de los procedimientos, usualmente muy burocráticos y facilitar el cumplimiento de los requisitos legales que se les presentan diariamente a las empresas.

Debido al creciente interés de las empresas por disponer de un vídeo de seguridad que facilite el cumplimiento del requisito legal de formación e información previa al acceso a la instalación para visitas y personal subcontratado, se ha puesto en marcha un proyecto de demanda agrupada, por el que la Asociación será la encargada de la gestión del proyecto, solicitando ofertas a diversos proveedores y comparando las opciones en búsqueda de la más adecuada para los intereses de las instalaciones adheridas al proyecto.

La iniciativa producirá un vídeo compuesto por módulos, unos comunes y otros particulares de cada instalación, de modo que se maximice el ahorro de costes y cada empresa pueda centrarse en los mensajes clave que debe mostrar a los visitantes que reciba en su instalación.

La proyección del vídeo se completaría con la realización de un cuestionario que completarían las personas que accedan a la instalación, asegurando con ello la atención y comprensión de la información de seguridad contenida.

Como es habitual, AVEQ-KIMIKA pretende apoyar a las empresas asociadas en la gestión de sus necesidades. En este caso, la herramienta utilizada para lograrlo es la puesta en marcha de un proyecto de Valor Añadido: Cuando varias empresas tienen un interés común por la realización de un proyecto concreto, se producen las llamadas “agrupaciones de demanda”, de forma que estas empresas se unen a través de la figura de la Asociación, haciendo que los gastos para cada participante se aminoren al máximo posible y aprovechando las sinergias que aparecen siempre que se trabaja en grupo.

Carrito de compra
Scroll al inicio