Hubiotech Bizkaia, hub para la conexión entre empresas y talento en el sector químico

Hubiotech Bizkaia es un proyecto innovador que conecta empresas, talento y formación para fortalecer el empleo en el sector químico y biotecnológico de Bizkaia. AVEQ-KIMIKA ha participado en la jornada para analizar soluciones a la falta de talento y el relevo generacional.

AVEQ-KIMIKA participó en la jornada de presentación de Hubiotech Bizkaia

La Asociación Vasca de Empresas Químicas (AVEQ-KIMIKA) ha participado en el evento de presentación de Hubiotech Bizkaia, una plataforma impulsada para fortalecer la conexión entre el talento especializado y las empresas del sector biotecnológico e industrial en Euskadi.

El foro, celebrado en Bilbao, reunió a 30 empresas, instituciones y centros de formación con el objetivo de analizar las necesidades actuales de los sectores implicados y las oportunidades de colaboración para mejorar la atracción y retención de profesionales. También se identificaron las principales necesidades en el ámbito del empleo, entre ellas, la inversión de la pirámide poblacional, el relevo generacional, la fuga de conocimiento, la digitalización y la triple transición.

AVEQ-KIMIKA estuvo presente de la mano del abogado Asier Bañares quién destacó la importancia de la colaboración entre sectores para encontrar soluciones a los desafíos de la industria química. “Nos hemos acercado a este foro con la intención de hacer llegar las necesidades que tenemos en el sector químico vasco y qué aportaciones de valor podemos ofrecer. Creemos que el proyecto Hubiotech y las conexiones que se generan entre empresas, talento y formación es un buen espacio para la búsqueda de soluciones en el ámbito de la atracción y retención de talento».

“Muchas veces nos centramos en nuestros desafíos sin ser conscientes de que otros agentes externos pueden aportarnos soluciones que ni nosotros mismos nos habíamos planteado. Este proyecto genera un gran valor para todas las empresas a las que representamos”, señaló Bañares.

Hubiotech Bizkaia es un proyecto impulsado por el Colegio Oficial de Química e Ingeniería Química del País Vasco, Burgos y La Rioja (COQIQ), en colaboración con Aldalan y con la financiación del Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia. Su objetivo es acelerar el empleo estable y de calidad en el sector biotecnológico de Bizkaia, promoviendo la conexión entre las necesidades de las empresas y las respuestas que pueden ofrecer los diferentes agentes del ecosistema de empleo y formación.

El proyecto funciona como un nodo de conexión entre empresas biotech, entidades de empleo, centros de formación y profesionales, facilitando el acceso a oportunidades laborales y promoviendo el desarrollo de talento. A través de su metodología basada en ecosistemas, Hubiotech Bizkaia busca generar soluciones innovadoras que favorezcan el crecimiento sostenible del sector, abordando los retos del empleo desde una perspectiva integral.

Dirigido tanto a empresas como a profesionales, el hub pone el foco en colectivos con dificultades de acceso al mercado laboral, incluyendo desempleados de larga duración, jóvenes, mayores de 45 años y personas afectadas por ERE o ERTE. Al mismo tiempo, ofrece a las empresas biotech de Bizkaia un espacio para identificar necesidades de talento, prever vacantes y establecer conexiones con entidades especializadas en empleo y formación.

Desde AVEQ-KIMIKA se valora la función de Hubiotech Bizkaia como un punto de encuentro que puede facilitar la identificación de perfiles profesionales adecuados para el sector químico, así como generar sinergias con otros ámbitos industriales y tecnológicos.

La plataforma continuará desarrollando actividades en los próximos meses con el objetivo de consolidar su papel dentro del ecosistema empresarial y formativo del territorio.

Carrito de compra
Scroll al inicio