AVEQ-KIMIKA organiza una jornada sobre ciberseguridad industrial ante los nuevos retos normativos

Jornada organizada por AVEQ-KIMIKA para abordar los retos de la ciberseguridad industrial, con expertos del sector y un análisis de la normativa vigente.

Jornada KIMIKA - Normativa sobre ciberseguridad en las empresas químicas de Euskadi

La ciberseguridad se ha convertido en un factor clave para la continuidad operativa de las empresas industriales. Con el objetivo de abordar los desafíos que plantea la normativa reciente en esta materia, AVEQ-KIMIKA celebrará el próximo 9 de abril una jornada en la sede de Ingenieros Bizkaia, en Bilbao.

El encuentro, dirigido a gerentes, responsables de seguridad y técnicos informáticos, ofrecerá un análisis detallado sobre la Orden de 7 de junio de 2024, que regula los planes de continuidad en ciberseguridad para ciertas actividades sujetas a la norma vasca de autoprotección, y sobre la Directiva NIS2 (Directiva UE 2022/2555), cuyo plazo de trasposición finalizó en octubre de 2024. Ambas normativas suponen un cambio significativo en las obligaciones de las empresas del sector químico y otras industrias estratégicas.

Las empresas asociadas a AVEQ-KIMIKA han trabajado durante décadas en la planificación de la seguridad física. Sin embargo, el avance de la digitalización y la Industria 4.0 ha abierto un nuevo frente de riesgos, menos visible pero con un alto impacto en la continuidad del negocio y en la seguridad de las instalaciones y del entorno. En este contexto, la asociación ha intensificado su labor de asesoramiento en ciberseguridad para que sus empresas estén preparadas ante posibles ciberataques y amenazas.

Un programa con expertos en la materia

La jornada comenzará con Amets Moreno, coordinadora de Seguridad en AVEQ-KIMIKA, quien introducirá las claves normativas recientes. A continuación, intervendrán expertos en ciberseguridad como Óscar de la Fuente y Amaia Chaparro, de Derten Ciberseguridad, que explicarán la elaboración de planes de continuidad en empresas industriales.

Posteriormente, Diego Gil (Jakincode), Juan Manuel Valiente (Secure&IT) y Ander Galisteo (Cybertix) analizarán las implicaciones legales y técnicas de la Directiva NIS2. La sesión contará además con la participación de Jon Juez Badiola, gerente de TI en Petronor, quien expondrá la integración de la seguridad lógica en la planificación preventiva de la compañía. Finalmente, Luis Blanco Urgoiti, secretario general de AVEQ-KIMIKA, presentará las líneas de trabajo de la asociación en este ámbito.

Con esta jornada, AVEQ-KIMIKA refuerza su compromiso con la seguridad de las empresas industriales, brindando herramientas para afrontar los nuevos desafíos en ciberseguridad y garantizar la continuidad operativa en un entorno cada vez más digitalizado. La inscripción es gratuita para asociados de AVEQ-KIMIKA, aunque plazas son limitadas.

Carrito de compra
Scroll al inicio