Impacto de las modificaciones en las distintas normativas de seguridad, qué tener en cuenta en caso de cambios en las instalaciones

Curso destinado a tener controlados todos los aspectos que deben tenerse en cuenta cuando se plantea una modificación en nuestras instalaciones industriales.
14 de marzo 2025 | 9:30 a 13:30 h. | Bilbao (Presencial)

Seguridad Industrial

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

INFORMACIÓN ADICIONAL

Clave: 007 SI Cambios
Imparte: Melina Meza / Miriam Rubiales (PRAGMA)
Fecha de impartición: 14 de marzo 2025
Horario: 09:30 – 13:30 h.
Modo de impartición: Presencial



PRECIO

  • Asociados: 115 € (IVA no incluido)
  • No asociados: 225 €(IVA no incluido)


CÓMO FORMALIZAR LA INSCRIPCIÓN

  1. Rellenar el formulario de contacto.
  2. Por teléfono al 747.406.105
    (Att.: Maitane Labiano)
  3. Mediante correo electrónico: info@aveq-kimika.es

Ingreso bancario o transferencia a la cuenta: ES84-2095-0551-60-9102534730 (En observaciones indicar: Clave de cada curso)

Objetivos formativos

  • Entender las claves de un programa de gestión del cambio eficaz que permita minimizar el riesgo de las modificaciones introducidas en las instalaciones.
  • Identificar y analizar los tipos de cambio que pueden tener efectos adversos en la seguridad de procesos.
  • Aprender el modo de desarrollar e implementar un procedimiento de gestión del cambio acorde a las necesidades de su instalación.
  • Comprender los factores que contribuyen a una gestión efectiva de la revisión de las modificaciones.
  • Conocer los requerimientos específicos de las principales normativas relativas la gestión del cambio en seguridad de procesos.
  • Proveer de las mejores prácticas y los desafíos en la implantación del procedimiento de gestión del cambio.

Contenidos

  • Propósito y conceptos básicos de un sistema de gestión de cambios.
  • Elementos/situaciones que generan cambios.
  • Tipos de cambios.
  • Procedimiento de gestión del cambio:
    • Solicitud de un cambio.
    • Responsables y sus funciones.
    • Documentación requerida.
    • Evaluación de riesgos del cambio (ejercicio práctico).
    • Aceptación del cambio.
    • Implementación de medidas.
    • Cierre del cambio.
  • Ejemplos de aplicación.

Medios y materiales didácticos a utilizar

  • Ordenador
Carrito de compra
Scroll al inicio