La web de las empresas químicas de Euskadi
Aveq Kimika es una asociación empresarial constituida por 131 empresas de todo el País Vasco comprometidas con la mejora en la Sostenibilidad de su actividad, partiendo de un estricto cumplimiento de la normativa.
Abarca desde grandes empresas hasta micropymes. Fue creada por la propia industria, para la industria, apoyándose mutuamente en esta compleja labor.
Treinta de esas empresas se incluyen en el ámbito de aplicación de la normativa de seguridad industrial más exigente del mundo: la Directiva Europea conocida como Seveso. Seguridad KIMIKA es una iniciativa de esas treintena de empresas.
Ámbitos de actuación
Actualidad
Información relativa al sector de las empresas químicas de Euskadi

Plan de Formación KIMIKA: “Elaboración y envío de Fichas toxicológicas a los servicios de información toxicológica (notificaciones ECHA PCN).” – 4 horas – online, 29 de septiembre.
Ficha e inscripción Desde el año 1971 el Servicio de Información Toxicológica del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) actúa como centro antitóxico asumiendo las funciones de prevención
Plan de Formación KIMIKA: Gestión del estrés laboral, 22 de septiembre.
Curso Online y Presencial Bonificable, 4 horas Ficha e inscripción Una de las líneas de trabajo esenciales de AVEQ-KIMIKA es situar a las personas en el centro como elemento estratégico

Jornada KIMIKA Ayudas EVE para auditorias energéticas en PYMES

Plan de Formación: Traslado de residuos. RD 553/2020 y plataforma eSIR para el cierre de IKS-eeM, 5 de mayo de 9:30 a 13:30.
Curso Presencial y Online bonificable.

Plan de Formación KIMIKA: INTRODUCCIÓN A LA ORGANIZACIÓN DE SIMULACROS EN PLANTAS INDUSTRIALES
Plan de Formación KIMIKA:
ALCANCE DE LA RESPONSABILIDAD PERSONAL DE TÉCNICOS Y GESTORES EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD (RESPONSABILIDAD PENAL), 24 de marzo de 9:30 a 13:30. (Curso Presencial y Online Bonificable)
Próximos eventos
Fecha/Hora | Evento |
---|---|
13/12/2023 9:30 - 13:30 |
Seminario KIMIKA: Perspectivas para la negociación del XXI Convenio General de la Industria Química. |