Las Noticias del sector químico de Euskadi

AVEQ-KIMIKA lanza una guía técnica para gestionar los permisos de trabajo
AVEQ-KIMIKA publica una guía práctica para ayudar a las empresas químicas a implantar procedimientos de permisos de trabajo, mejorando la seguridad y reduciendo riesgos durante tareas críticas como el mantenimiento. Incluye modelo base editable, buenas prácticas y criterios claros de actuación.

Crecimiento del sector químico español en 2024: desafíos, descarbonización y competitividad
El sector químico en España crece un 3,6% en 2024, pero enfrenta retos significativos en competitividad debido a los altos costos energéticos. Se necesita una inversión urgente para cumplir con los objetivos de descarbonización y mejorar la competitividad global.

Petronor impulsa con 44 millones el primer electrolizador de hidrógeno renovable de 10 MW en el Puerto de Bilbao
Petronor avanza en la transición energética con un electrolizador de 10 MW en el Puerto de Bilbao. La instalación, en colaboración con EVE y Enagás Renovable, producirá hidrógeno renovable para alimentar una planta de combustibles sintéticos y abastecer a la refinería. Es el primer project finance en hidrógeno verde de la península.

Amenaza invisible: la industria vasca afronta la ciberseguridad como pilar de su seguridad integral
AVEQ-KIMIKA reúne a expertos y empresas para abordar el impacto de la nueva Orden de Ciberseguridad del Gobierno Vasco y la Directiva NIS2 en la industria vasca. Claves legales, técnicas y desafíos futuros.

El sector químico vasco, reconocido por su compromiso con la prevención y la formación
Seis empresas químicas de Euskadi y AVEQ-KIMIKA han sido galardonadas por su labor en seguridad y formación en prevención en el acto institucional por el 15.º aniversario de la Fundación SUESKOLA, celebrado en Donostia-San Sebastián.

A&B Laboratorios de Biotecnología, reconocida con el Premio Euskadi Agenda 2030
A&B Laboratorio de Biotecnología refuerza su liderazgo en sostenibilidad con el Premio Euskadi Agenda 2030 y su selección como finalista en el Premio Nacional Pyme del Año 2024.

Walter Pack abre sus puertas al talento universitario
El pasado 21 de marzo, 26 estudiantes del grado en Lenguas Modernas y Gestión de la Universidad de Deusto visitaron Walter Pack Igorre, donde conocieron su modelo de gestión, procesos internos e innovación tecnológica, consolidando el vínculo con el talento universitario.

Petronor optimiza su eficiencia energética con la instalación de una torre Preflash
Petronor instala una torre Preflash que optimiza la eficiencia energética en su refinería, reduciendo en más de 16.000 toneladas las emisiones de CO₂ al año. Esta inversión de 15 millones de euros permite un proceso de destilación más sostenible sin alterar la calidad de los productos.

Kautenik apuesta por la digitalización para optimizar el desarrollo de componentes de caucho
Kautenik digitaliza el comportamiento del caucho en automoción con gemelos digitales, reduciendo costes y tiempos en un 30%, y minimizando el impacto ambiental en un 40%. Innovación y eficiencia en el desarrollo de componentes antivibración