Descarbonización, digitalización y talento, pilares para proteger la industria vasca

Ainara Basurko destaca la descarbonización, digitalización y talento como pilares para proteger la industria vasca y consolidar su competitividad internacional.

Descarbonización de la industria de Bizkaia. Ainara Basurko

La diputada de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, Ainara Basurko, subrayó la necesidad de afrontar los grandes retos de la industria vasca durante su intervención en el VIII Foro Industrial País Vasco: Hacia una economía más competitiva y sostenible. Este evento, organizado por elEconomista.es, reunió a expertos y empresas para debatir sobre transformación digital y energética.

Basurko identificó tres desafíos prioritarios para garantizar la competitividad de la industria vasca: descarbonización, digitalización y desarrollo del talento. Según la diputada, “todos estos retos, en muchas empresas como las que tenemos hoy aquí, se traducen en estrategias concretas y en proyectos concretos que son los que nos están permitiendo desarrollar tecnología. Y esto es muy importante porque el desarrollo tecnológico juega un papel central para que un país sea menos vulnerable a las influencias y presiones externas”.

Para la diputada, la aceleración de la descarbonización es crucial. «Para proteger la industria vasca debe acelerarse la descarbonización con una estrategia inteligente. Esta estrategia inteligente debe alinear el objetivo de la industria con la reindustrialización. Además, facilitará que las empresas vascas puedan consolidar su posicionamiento en mercados internacionales», afirmó.

Claves para el futuro

Apostar por la innovación fue otro de los puntos destacados por Ainara Basurko, quien resaltó la importancia de la inversión en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) como herramienta para enfrentar las amenazas globales y aprovechar nuevas oportunidades. «Apostar por I+D+i nos permitirá adaptarnos a las nuevas amenazas y aprovechar las oportunidades emergentes. Estoy segura de que este enfoque ocupará una posición central en el nuevo plan de industria del Gobierno del País Vasco», indicó.

En cuanto a la digitalización, la diputada celebró los avances recientes en Bizkaia. Según un informe, «el 90% de las empresas de Bizkaia ya está en proceso de digitalización, el 10% ya está implantando la inteligencia artificial y el 16% dice que invertirá en ella. Además, 7 de cada 10 considera que es una buena oportunidad». Sin embargo, advirtió que queda trabajo por hacer para apoyar especialmente a las empresas más pequeñas.

«La digitalización es también un compromiso esencial para mejorar la productividad, la eficiencia de las empresas e incrementar el valor añadido de los productos y servicios. La automatización, la analítica de datos y la inteligencia artificial están ya en nuestra agenda estratégica», señaló Basurko.

Eje de transformación

Basurko también subrayó la importancia del talento como eje para abordar los desafíos de la industria. Según destacó, la formación y la captación de talento serán esenciales para implementar con éxito estrategias de transformación digital y descarbonización, consolidando así el liderazgo de Bizkaia en el panorama industrial.

Este foro, que cerró con un llamamiento a la acción, puso de manifiesto que la industria vasca cuenta con herramientas y proyectos clave para afrontar los retos que plantea el futuro, adaptándose a un contexto normativo y competitivo en constante evolución.

Carrito de compra
Scroll al inicio